Diariamente escuchamos en los medios de comunicación noticias relacionadas con
la medicina, genética, geología, o cualquier otra rama científica. En muchas
ocasiones no acabamos de comprender la noticia porque no conocemos el
significado exacto de algunos conceptos que utilizan. En muchas
otras ocasiones, los propios periodistas desconocen el significado de
algunos de estos conceptos y los utilizan erróneamente, creando confusión
y alarma en la población.
Para que se produzca la enfermedad, definida como la alteración de su estado de salud, es necesario que previamente se produzca una infección, invasión de un organismo por parte de microorganismos patógenos. Si el sistema inmunitario no es capaz de acabar con los patógenos se acaba desarrollando la enfermedad.
El
término contagio se utiliza para
definir el traspaso de microorganismos patógenos desde un organismo enfermo a
uno sano, siendo el mecanismo más frecuente de transmisión de las enfermedades
infecciosas.
La
lucha contra los microorganismos patógenos es de especial importancia en el
mantenimiento de la salud del organismo. De ello se encarga nuestro sistema
defensivo, pero podemos tomar ciertas mediadas de precaución en cuanto a la
desinfección de determinados instrumentos que utilizamos en nuestra vida,
siendo de especial importancia en la práctica médica.
Así,
se define asepsia como la
eliminación de los microorganismos en los materiales que utilizamos, para
evitar la presencia de cualquier patógeno. En los hospitales la asepsia se
consigue mediante diferentes procedimientos químicos y físicos. Pero además, es
importante la eliminación de posibles microorganismos en el cuerpo de los
pacientes, la antisepsia. Para ello
se utilizan productos químicos antimicrobianos
(antisépticos, bacteriostáticos, antibióticos, antivirales) que no dañan al
organismo que se pretende curar.
El
término Epidemia hace referencia a
cuando una determinada enfermedad afecta a un número de organismos superior al
esperado para una población determinada un espacio temporal específico. Si la
epidemia abarca a zonas geográficas amplias, varios continentes o a todo el
planeta se habla de Pandemia. Una endemia es la presencia, de forma
permanente, de una enfermedad en una zona determinada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.